Thursday, May 29, 2008

Día #53 - Siguiendo con el tema de mis enemigos

Definamos a la gente que me odia o me detesta como individuos que tienen un mal espiritual atorado entre las rutas de la mente que van hacia el corazón. Por lo general es gente a la que quiero mucho, pues a priori no deseo que les pase nada malo, y aunque vea con ojo clínico el clan del Borrego Feligrés no se significa que lo aborrezca y menos que odie hasta la muerte el ámbito borreguil.

Es cierto que la Paranoia es algo fundamental para hacer el proyecto de la esquizofrenia mas entretenido, digamos mas jovial, para poder elaborarlo en lenguaje escrito ya sea por medio de este blog o en la practica misma de una vida totalmente contraria a la demás. Por esta misma razón, seguirán desapareciendo objetos valiosos de mi habitación de mi mente, yo seguiré sintiendo el mal deseo de algunos porque sería difícil vivir sin el odio o incomprensión de los demás.

No me cabe la menor duda que estos individuos tienen un problema con mi manera de ser.

¿Pero podría yo crearme el mismo problema?

Creo no estar al altura del conflicto.

En parte porque no estoy para perder mas tiempo en cuestiones bélicas, y menos en cuestiones que tengan que ver con personas espinadas por mi proceder o traumados por lo que alguna vez dije. Quisiera ofrecerles una disculpa publica y dejar claro que nunca ha sido mi intención rajármela con nadie. Quizá nunca me perdonen, pero en todo caso no se puede hacer mas. Seguiré encontrándome con gente que tenga y sienta rencor hacia mis múltiples personalidades, o simplemente, me muestre una indiferencia con distanciamientos o una que otra patraña. Justificados están sus sentimientos y sus acciones. Felices están todos aquellos que he dejado en la distancia porque después de un tiempo seguro el olvido nos ha funcionado. Si uno ya no añora a su madre o su primer perro con sobrada razón se puede uno olvidarse de gente a la que uno no quiere.

Me queda decir que el viento y el fuego son elementos naturales del proyecto de la esquizofrenia. El viento sopla mis ideas constantemente, me inquieta y me da tranquilidad; mientras el fuego incita viejas pasiones y me destruye para volverme a formar.

No deseo mas que el bien de todos, y si hay algún espinado por ahí que agarre el tiempo como bastón porque yo agarre la primera idea y sigo siendo porque sigo escribiendo...

Sunday, May 25, 2008

Día #52 - El origen de mis enemigos

Yo soy el origen de todos los antagonistas de mi vida. El ser o espécimen antagónico lo defino como todo aquel que me desee mal y muestre prejuicio al proyecto de la esquizofrenia. Algunos especimenes alcanzan el alto rango de enemigo común, me viene a la mente mi Bête Noire, cuyo interés es desearme lo peor e impedirme avanzar en el proyecto de la esquizofrenia. Otros seres antagónicos sin mayor trascendencia los entiendo como seres que no tienen paz en si mismo y simplemente detestan mi presencia y por lo tanto optan por expresarse mal de mi detrás de mis espaldas.

Mi enemigo común puedo verlo todos los días, tener trato mutuo, e inclusive ofrecerle mi protección y me ayuda. Sus ataques son esporádicos pero sus deseos vengativos ocurren a cada instante. El enemigo que tengo en común es un monstruo, una bestia, o un simple Borrego Feligrés contraído entre instintos bestiales. Por lo general, esta bestia o monstruo vive dentro de una miseria en donde perdura la incertidumbre y la ansiedad. Es fácil ver como poco a poco el odio lentamente va pudriéndole los órganos, destruyéndole la imaginación y el recuerdo, y desmaterializándole el espíritu—si es que estos monstruos llegan a tanto.

Sus ataques aunque esporádicos siempre tienen el mismo fin, desearme lo mejor de lo peor. El afán por sentir odio hacia mi me fascina en veces me inquieta, raro es verme afligido, agitado o con miedo cuando soy victima de un ataque. Sin embargo debo confiarles que hay días en donde el ataque es tan eminente que sería una grave falta quedarse parado sin hacer nada al respecto.

Curiosamente, como lo escribí al principio, los antagonistas de mi vida los he diseñado a cada uno de ellos. Aunque tuvieron una ingeniería vanguardista detrás del diseño, la verdad es que los resultados no fueron los propios y por consiguiente pasaron a convertirse en los errores más grandes de mi vida. Mi influencia perdura en estos monstruos o bestias carnívoras como les quieran llamar, muchos de ellos son tan capaces e inteligentes como yo. Les he armado con convicción, de saber general, y así mismo les he ayudado a ampliar el lenguaje para vivir entre y arriba de la sociedad Borreguil.

El precio que tengo que pagar por mis errores nunca me ha tirado a la lona al contrario me ha dado certeza de quien soy además de darme una visión mas amplia sobre el proyecto de la esquizofrenia. Todos mi Yo’s sabemos a lo que estamos expuestos, cada y que sentimos el odio de nuestros antagonistas mas férreos nos tocamos el vientre para sentirnos el cáncer. Atiendo de ves en cuando la memoria de Cortazar y Kafka cuyo monstruos y bestias tenían una condición parecida a los míos, su victoria mas grande sobre sus bestias es haber dejado un legado y haberlo dejado todo atrás.

Friday, May 16, 2008

Día #51 - Qué es el proyecto de la esquizofrenia?

En el proyecto de la esquizofrenia, la mente debe estar dispuesta a todo tipo de experiencias mientras el reloj biológico del cuerpo debe estar sincronizado con la eternidad del espíritu. Es así como se logra la plenitud y la desdicha, es así cuando se llega al lugar esperado o simplemente uno se queda esperando. La ansiedad crece y pronto detrás de esta el miedo emerge, el horror antes de entrar toca la puerta, al menos el terror se reserva su aparición para el día la muerte biológica.

El proyecto de la esquizofrenia es una labor en donde encuentro la extensión de mi mente por medio de intelectualismos o charlatanerías. Este proyecto tambien me permite exigirle a mi cuerpo un rendimiento cardiovascular o someterlo al espíritu del vino y una que otra substancia nociva para la salud. Aquí es quizá donde se logra la plenitud del espíritu, en donde la dicha revela sus ojos y donde el poema alcanza su máxima expresión.

En el proyecto de la esquizofrenia todo es posible. Sin embargo, el exceso encuentra la prudencia porque es imperdonable hacer lo mismo o ser lo mismo por mucho tiempo. Igualmente esta prohibido prohibir, y poderse contradecirse en el momento indicado siempre es bienvenido. Por eso dentro de la habitación de mi mente (headquarters del proyecto de la esquizofrenia) se vive en exceso pero con algo de prudencia siempre y cuando se mantenga la posibilidad abierta.

Ser prudente no significa quitarle el gusto al paladar, dejar de atormentar los riñones con alcohol, privar la mente de experiencias surrealistas. Por esta misma razón se come y se bebe lo impensable, la mente piensa el vicio mientras el espíritu anhela los efectos; el cuerpo mal o bien sabe llevar el momento y sabrá curarse las consecuencias de los excesos.

La satisfacción no debe existir. Uno de los tantos objetivos del proyecto de la esquizofrenia es la búsqueda de algo o alguien, tener la satisfacción de haberlo encontrado y tener la desfachatez de perderlo para ir a su búsqueda otra vez.

Ser solo un personaje en esta gran historia personal (proyecto de la esquizofrenia) no es suficiente. No basta una persona con las mismas características y los mismos puntos de vista. Para llevar el proyecto de la esquizofrenia a alcanzar su máxima expresión es necesario tener multiplicidad para así tener mas habilidad, capacidad, y desarrollo. Solamente así la mente podrá encontrar la razón mediante la contradicción; el cuerpo podrá seguir transformándose todo esto con el fin de llevar al espíritu a plenitudes incomparables.

Tuesday, May 13, 2008

Día #50 - La reaparición de la Mujer Chinche

Escribía acerca de los hermosos rincones de mi habitación de mi mente cuando escuche mi teléfono móvil.., no era ni mas ni menos que la Mujer Chinche. Con apremio conteste el móvil, incrédulo a que fuese ella, salude yo primero y pregunte como estaba. Note su desolación y justo después de decirme su “hey, como te va” me confeso que se quería morir.

–Imposible –le dije –las chinches nunca mueren simplemente se resecan y les nace un nuevo cascaron.

La Mujer Chinche se quejo de sus dolores del alma, le sangraba una teta, tenia mal de orín, etcétera. La consolé como pude, le dí ánimos, y le pedí que no se preocupase por los por menores de su tumultuosa vida. Entre mas le daba ánimos mas parecía increméntale su deseos de quejarse por esto o por aquello. Entonces me confeso por segunda ocasión su deseo de morir.

Entre risas le pedí que dejara de hablar pavadas. Mi alegría pareció animarle y pronto me pregunto sobre el ring de Lucha Libre. Me quede callado sabiendo muy bien hacia donde llevaba la platica, pronto arremetió…

–Me tienes miedo porque sabes muy bien que te hubiese ganado el combate. Dominaba con facilidad la primera caída, te aplicaba cuantas llaves y tu estabas a punto de rendirte.

–Si lo se pero no contabas con mi astucia –pronto contrarresté.

La Mujer Chinche lo volvió a entender y se despidió, me juro que volvería a llamarme o a verme y antes de colgar el teléfono me deseo suerte. Tan linda la hija de puta por eso la quiero tanto.

Thursday, May 8, 2008

Día #49 – La desaparición de los globitos verdes

No se como sucedió pero la bolsa con los globitos verdes no estaba en donde por ultima vez la vi. El siniestro ocurrió hoy por la noche, me percate de su desaparición cuando quería inflar uno y aventarlo hacia el cielo. Cuando abrí la alacena la bolsita no esta ahí. En ese preciso momento escuche una risa y pronto fui a encender mis veladoras protectoras. Mire a todos lados, mis otros Yo’s contrariados me miraban pidiéndome una explicación. Entre mi estado de shock atendí la memoria del Chapulín Colorado y les dije: “Qué no cunda el pánico”. De nada sirvió, a penas me escucharon decir “pánico” salieron disparados, entonces apareció mi sagrada paranoia. El mismísimo fenómeno que me llena de sospechas e inquietudes, que me conduce a devorar chocolates, y hace aparecer a mi Yo-el-Gordinflón. En medio de angustia y coraje entendí que la habitación de mi mente había sido transgredida.

¿Pero quien pudo haber sido? ¿Qué ser tan perverso pudo quebrantar mi confianza y robarme la bolsa con los globitos verdes?

Los interrogantes crecen como me ocurren los instantes, de dos sospechosos solamente queda uno. En tan solo imaginar el amante de lo ajeno tomando consigo los globitos verdes me hace pensar en perseguirle y hacerle pagar su osadía. Sin embargo, mi Yo-el-Escritor me ha sugerido dejar el evento tal y como sucedió, no buscar represarías o venganzas. Según él en el proyecto de la esquizofrenia cualquier evento digno de ser contado puede hacerse literatura. Quizá todos mis seres optemos por dejar el evento tal y como sucedió, pero sabemos que si llega mi Yo-el-Poeta a enterarse las cosas no se quedaran así.

Monday, May 5, 2008

Día #48 - Viaje de Negocios de mi Yo-el-Trabajador

Todo este fin de semana estuvimos con mi Yo-el-Trabajador en un viaje de negocios por la cuidad de Dallas, una de las tantas urbes del estado de Tejas que por cierto es el estado mas grande de la nación del Borrego Ameriken. Como premio a su gran performance, los viajes fueron costeados por la compañía donde trabaja mi Yo-el-Trabajador. Fue hospedado en un hotel de cinco estrellas, en una suite mucho mas grande que la habitación de mi mente. Disfrutamos junto con él los excesivos lujos y comimos y bebimos de lo mejor todo a salud del proyecto de la esquizofrenia.

Antes de contarle la razón del viaje de mi Yo-el-Trabajador les contare un poco sobre el Borrego Feligrés Tejano, esta especie de borrego feligrés que por lo general es de gran tamaño en altura y también de gran expansión estomacal. Su dieta consiste en platillos que van del pan de maíz a la carne de vaca muerta que embarran con salsa de barbecue. Comen con las manos y como se les vaya apareciendo la comida. Conviven bastante bien y pecan de amabilidad, sonríen inútilmente y sostienen platicas redondas sobre los por menores de la familia borrego. Son ávidos religiosos y algo bruscos en sus modos. Los domingos de iglesia el Borrego Feligrés macho usa botas, sombrero, y cinturón de víbora triturada, algunos son un poco mas modernos y usan trajes de ejecutivos, pero aun así conducen camionetas y hablan como si tuvieran la boca llena de comida. Por su parte la Borrega Feligrés, viste vestidos largos y lleva una que otra joya. Es fiel a su marido y presume de ser una persona de valores pueblerinos. Algo notorios es que no hay Borrego Ameriken que se asemeje mas al Borrego Messike que el borrego tejano.

Y bueno… Estuvimos en Dallas Tejas por varios días en donde mi Yo-el-Trabajador recibió halagos y reconocimientos (demasiados para ser sincero) por el trabajo que hizo. El borrego feligrés corporativo por lo general exagera y nadie de nosotros realmente nos creímos los mil y un agradecimientos que recibió mi Yo-el-Trabajador. ¡Well done! –dijo uno. ¡Good job! –dijo el otro, solo les falto aplaudir. Como mi Yo-el-Trabajador es nuestro esclavo le impedimos que se agrandara, así que lo limitamos a sonreír y a dar cándidamente las gracias por el buen comentario a su labor. Nos es que nos dieran celos simplemente fue importante dejarle claro que en la esquizofrenia también hay jerarquías y por lo tanto él y como mi Yo-el-Enamorado (y uno que otro ser que todavía no conozco) son seres sin profundidad o sin visión cuya función esta limitada a producir oportunidades o bien dinero para el proyecto de la esquizofrenia.

Por otra parte una de las cosas que aprendí en este viaje de negocios fue que ninguno de mis seres tiene tanta proximidad y corre el riesgo de convertirse en borrego feligrés que mi Yo-el-Trabajador. NO puedo permitir que el único ser que sabe trabajar abandone el proyecto de la esquizofrenia y vaya en busca de la tranquilidad y estabilidad del borrego feligrés. Así que he llegado a la conclusión de extenderle la esclavitud ya que la esquizofrenia cuesta mucho dinero y sólo él puede generarlo, honradamente.